Diafragma: f5,6
Velocidad de obturación: 1/3200
ISO: 400
Distancia focal: 45mm
Distancia hiperfocal: 1,5m
Encuadre: Vertical
Automático.
La temperatura de color en modo automático es correcta.
Luz del día.
Estando a plena luz del día, el modo "luz del día" es la mejor opción. Al ser el modo idóneo para el entorno, el balance de blancos es el correcto.
Sombra.
En este modo, la compensación de blancos que realiza la cámara hace que la imagen tienda al amarillo.
Nublado, amanecer, anochecer.
Aunque el modo no es el adecuado para esta escena con luz solar directa, el balance de blancos es casi correcto, que inapreciable, tiende un poco al amarillo.
Fluorescente.
En este modo, la temperatura de color está ajustada a un valor más bajo que la que hay en la escena, por lo que la imagen tiende al azul ligeramente.
Lámpara de tugnsteno.
Este modo, al estar diseñado para una temperatura de color de valor bajo (sobre 3600K), la compensación de blancos que hace la cámara es errónea para la escena, y hace que tienda hacia el azul.
Flash.
Este modo ajusta la temperatura de color a niveles altos, por lo que tras la compensación, la escena tiende al amarillo, justo al contrario que el modo de lámpara de tungsteno.
2. A la sombra (realizadas a la sombra de un edificio sobre las 18.30):
Diafragma: f5,6
Velocidad de obturación: 1/400
ISO: 400
Distancia focal: 45mm
Distancia hiperfocal: 1,3m
Encuadre: Vertical
Automático.
Este modo consigue un balance de blancos casi perfecto.
Luz del día.
Estando a la sombra, el modo "luz del día" realiza un buen balance de blacos, parecido a la imagen anterior.
A pesar de ser el modo adecuado a la escena, el balance de blancos es erróneo.
Nublado, amanecer, anochecer.
Aqui se consigue un buen balance de blancos, aunque tiende ligeramente al amarillo al estar este modo diseñado para ambientes con luz más fria.
Fluorescente.
Este modo consigue un balance de blancos casi perfecto. Si tomamos como referencia el blanco del pañuelo, vemos que es más perfecto que el modo automático, pero como imagen funciona mejor debido al color del fondo.
Lámpara de tungsteno.
Al igual que en la escena "a plenaluz del día", el balance de blancos lo hace en base a una temperatura más baja que la de la situación, tendiendo la imagen al azul.
Con unos valores establecidos para un ambiente con iluminación fría, la imagen tiende al amarillo al ser la temperatura de color ambiental más baja.
3. Con luz de bombilla ( relizada de noche, en interior y con luz de una bombilla, usando trípode):
Diafragma: f5,6
Velocidad de obturación: 0.3
ISO: 400
Distancia focal: 34mm
Distancia hiperfocal: 1,5m
Encuadre: Vertical
Automático.
El modo automático no siempre es el adecuado, pues la cámara carece de criterio de elección más alla de los datos analizados. En este caso aunque tiene un balance de blancos casi perfecto, vemos que la imagen tiende ligeramente al amarillo.
Luz del día.
La temperatura de color es demasiado baja en esta toma, para los valores establecidos de este modo, por lo que la imagen tiende al amarillo.
Nublado, amanecer, anochecer.
Al igual que el modo anterior, la temperatura es demasiado baja, aunqe la diferencia es menor.
Sombra.
Una vez más, los valores del modo no realiza un buen balance de blancos.
Flash.
Este modo para temperatura de color fria, no es adecuado a la de la escena.
Lámpara de tungsteno.
La temperatura de color de la escena y los valores de este modo coinciden, por tanto el balance de blancos es correcto.
Fluorescente.
Los tubos fluorescentes suelen emitir una luz fría, por lo que el balance de blancos que ajusta este modo es incorrecto.